Es capaz de responder a las preguntas sobre ciencia o tecnología formuladas por el usuario y explicar el significado de palabras.
Han creado un experto virtual que habla euskera llamado AnHitz. El prototipo, creado por el consorcio formado por Vicomtech-IK4, TECNALIA, Elhuyar Fundazioa y los grupos Ixa y Aholab de la Universidad del País Vasco con la colaboración del Departamento de Industria y la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco, es el resultado de un proyecto llevado a cabo entre los años 2006 y 2008.
La aplicación permite entablar una conversación con un avatar en tres dimensiones de aspecto humano. Al formular una pregunta relacionada con la ciencia, además de dar la repuesta más exacta, nos ofrece una lista de respuestas posibles encontradas en su base de datos, clasificadas según su probabilidad de acierto. Asimismo, busca y traduce al euskera los documentos en castellano e ingles relacionados con la pregunta formulada. AnHitz cumple, a su vez, la función de diccionario, ya que es capaz de explicar el significado de una palabra.
Gracias al proyecto AnHitz, se han desarrollado o mejorado siete recursos, trece instrumentos y siete aplicaciones en el ámbito del euskera, reuniendo por primera vez diversas herramientas de dicho ámbito en una única aplicación.
El Viceconsejero de Política Lingüística Patxi Baztarrika ha subrayado que para la normalización del uso del euskera es necesario tener la posibilidad de utilizar el euskera en todo tipo de máquinas y dispositivos, ya que el idioma que vive al margen del mundo de las tecnologías está condenado a la marginalidad.
|