Encuestas sociolingüísticas
IV Encuesta Sociolingüística. 2006: Comunidad Autónoma Vasca, País Vasco Norte, Navarra, Euskal Herria (pdf, 7,22 MB) , Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 2008, ISBN 978-84-457-2774-4.
En este trabajo se recogen los resultados de la cuarta encuesta sociolingüística del País Vasco, realizada en 2006. Se realiza un estudio exhaustivo de la situación sociolingüística actual de la Comunidad Autónoma Vasca, País Vasco Norte, Navarra y el País Vasco en su conjunto. Para ello, se analizan las características principales de la población, la competencia lingüística, la transmisión de la lengua, el uso del euskera, las actitudes ante la promoción del uso del euskera y se finaliza con las conclusiones.
Euskal Herriko Soziolinguistikazko Inkesta 2001. Euskararen Jarraipena III (pdf, 77 Kb) / Encuesta Sociolingüística de Euskal Herria 2001. La continuidad del euskera III /Enquête sociolinguistique du Pays Basque 2001. La continuité de la langue basque III / Sociolinguistic Survay of the Basque Country 2001. The continuity of basque III, Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz, 2003.
En este trabajo se recogen los resultados de la tercera encuesta sociolingüística del País Vasco, realizada en 2001. Se realiza un estudio exhaustivo de la situación sociolingüística actual del País Vasco. Para ello, se han utilizado las siguientes variables: la evolución de la competencia lingüística; el uso familiar, en la empresa y en los ámbitos de uso más formales; la actitud y el interés en la promoción del uso del euskera; la diagnosis de la transmisión familiar; y el estudio de los euskaldunberris.

Encuesta Sociolingüística de Euskal Herria 1996. La Continuidad del Euskera II / Euskal Herriko Soziolinguistikazko Inkesta 1996. Euskararen Jarraipena II / Enquête Sociolinguistique au Pays Basque 1996. La continuité de la Langue Basque II, Gouvernement Basque, Gouvernement de Navarre, Institut Culturel Basque. Vitoria-Gasteiz, 1997.
Esta publicación recoge los resultados obtenidos en la segunda encuesta sociolingüística (1996) de Euskal Herria. Se realiza un estudio profundo de la situación sociolingüística actual, de modo que permita contrastar la información disponible sobre los siguientes apartados: la evolución de la competencia lingüística; el análisis del uso euskera en los diferentes ámbitos de uso; ahondar en el interés y las actitudes de la población con respecto a las medidas a adoptar para la promoción del uso del euskera; el diagnóstico de la transmisión familiar y el análisis de la incorporación y el compartimiento lingüístico de los euskaldunberris.
a) Euskal Herria (pdf, 3,29 MB).
b) Comunidad Autónoma del País Vasco (pdf, 2,22 MB)
c) Navarra (pdf, 12,87 MB).
d) Iparralde (pdf, 10,31 MB).
Inicio
|
Fecha de la última modificación: 14/12/2017 |
|